
Etapa Sensoriomotora (0-2 años): En esta etapa la conducta del niño es esencialmente motora, no hay representación interna de los acontecimientos externos, ni piensa mediante conceptos. Se desarrolla desde el nacimiento hasta los 24 meses.
Etapa Preoperacional (2-7 años): Esta es la etapa del pensamiento y la del lenguaje que gradúa su capacidad de pensar simbólicamente, imita objetos de conducta, dibujos, imágenes mentales y el desarrollo del lenguaje hablado. Se desarrolla entre los 2 y los 7 años.
Etapa de las Operaciones Concretas (7-11 años): En esta etapa los procesos de razonamiento se vuelven lógicos. El niño ahora se convierte en un ser verdaderamente social y en esta etapa aparecen los esquemas lógicos de seriación, ordenamiento mental de conjuntos y clasificación de los conceptos de casualidad, espacio, tiempo y velocidad. Se desarrolla desde los 7 años a los 11.
Etapa de las Operaciones Formales (11 años en adelante): Esta etapa es en la que el adolescente logra la abstracción sobre conocimientos concretos observados que le permiten emplear el razonamiento lógico inductivo y deductivo. Desarrolla sentimientos idealistas y se logra una formación continua de la personalidad, hay un mayor desarrollo de los conceptos morales. En esta última etapa el desarrollo es desde los 11 en adelante.
Diana Finica
No hay comentarios:
Publicar un comentario