Pongamos como ejemplo una manzana, aunque esta tiene buen aspecto ¿Cómo podemos saber con seguridad si esta buena o mala, o si contiene algún gusano en su interior? Pues bien, en este caso el tac seria como un cuchillo imaginario, con el que podemos ir cortando la manzana poco a poco, dividiéndola en capas y comprobando si está bien o si hay algo que no debería estar ahí, como por ejemplo un gusano.
Este gusano podría ser algún tumor, una inflamación, una malformación, una fibrosis, etc. Esta prueba puede durar unos 30 minutos máximos y en ese transcurso de tiempo el paciente tiene que estar inmóvil. A continuación un radiólogo interpretara las fotografías y le dará un diagnostico, diciendo si”nuestra manzana” está en buen estado.
Es una prueba indolora y rápida en la que se pueden observar, a diferencia de otras pruebas con rayos X, huesos, tejidos blandos y vasos sanguíneos al mismo tiempo. Elimina la necesidad de una cirugía exploratoria aunque después de dicha prueba nos pueden quedar restos de radiación en el cuerpo.
Irene Pintor Bernal
No hay comentarios:
Publicar un comentario