Presta
atención a los signos de alarma.
Detecta
esos signos de alarma que indican que algo puede estar mal. Es fundamental que
prestes atención porque si lo haces a tiempo podrás encontrar soluciones más
acertadas a los problemas de desarrollo motor de tu hijo.
Todos los niños no son iguales.
Los
niños son individuos no seres homogéneos, por lo tanto no hacen las mismas
cosas exactamente a la mima vez. No compares a tu hijo con otro de su misma
edad, no todos consiguen los mismos logros del desarrollo a la misma edad.
Vigila las tendencias.

Ten
en cuenta los antecedentes. Hay mayor motivo de preocupación
cuando hay antecedentes de patología en la familia y/o complicaciones en el
embarazo y parto que pudieron haber ocasionado afectaciones cerebrales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario